16 Oct CITA CON LA PRENSA Y VISITA SORPRESA #cuarto13
El viernes 14 de octubre y de nuevo en el Museo de Zaragoza presentamos la cuarta edición del Mercado del 13. Con el objetivo de presentar el evento inclusivo de las Fiestas del Pilar y hacer visibles las Enfermedades Raras se convocó a los medios de comunicación a los que agradecemos, una vez más, su colaboración.
En el acto estuvimos acompañados por Eva Alquézar, jefa de Servicio de Difusión del Patrimonio Cultural, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de Gobierno de Aragón y por Isidro Aguilera, conservador del Museo de Zaragoza quienes nos brindaron su apoyo y nos dieron una afectuosa bienvenida junto a Cristina Fuster presidenta de Federación ASEM y ASEM Aragón y Marisa Gil presidenta de la Asociación Treacher Collins.
Durante la rueda de prensa Eva del Ruste, impulsora del proyecto, explicó en primera persona los detalles de esta iniciativa ciudadana aragonesa donde la colaboración, el arte y el consumo responsable se dan la mano para dar visibilidad a personas con enfermedades raras. Más de 3 millones de personas en España están afectadas por una de ellas.
Con el objetivo de fortalecer la red de asociaciones vinculadas con las enfermedades raras, dedicamos esta cuarta edición a ASEM Aragón, Federación ASEM y Asociación Treacher Collins. Cristina Fuster y Marisa Gil, presidentas de estas asociaciones, fueron las protagonistas junto a las personas que representan, del encuentro con la prensa en el patio del museo en el #cuarto13 de Mercado del 13
Tras la rueda de prensa recibimos con alegría, y por sorpresa, la visita del alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve y del consejero de Economía y Cultura, Fernando Rivarés. Tras una charla informal con Marisa y Cristina y un paseo por las paradas del mercado posaron junto a ellas y algunos de los invitados de la Mesa Hexagonal que posteriormente celebramos como José Antonio Jiménez, secretario general de Derechos Sociales y Ciudadanía de Gobierno de Aragón; Gema Gómez, fundadora del movimiento Slow Fashion Next; Lara Fernández Bajo, trabajadora social y Alberto Pardos, médico, facilitador y miembro de la Asociación de la Economía del Bien Común, con las letras ER.
Un gesto que agradecemos enormemente a todos los que se fotografían con ellas y el número 13 en los eventos porque nos ayuda a trasladar más rápidamente el mensaje que queremos; visibilizar y acercar las Enfermedades Raras a la sociedad #visibilidadER
Muchas Gracias a todos por la bienvenida, la visita y la compañía en esta mañana lluviosa, un gran apoyo para arrancar con fuerza y mucha ilusión este #cuarto13 #visibilidadER
Imágenes by José Garrido y Mercado del 13